Menú Cerrar

Procuraduría solicitó información a la Secretaría de Salud ante considerable aumento de casos de dengue en Cundinamarca

El Ente de control expresó que se debe priorizar la disminución en el número de contagios y garantizar un adecuado proceso de atención en salud.

En cumplimiento de su función preventiva, la Procuraduría General de la Nación solicitó información a la Secretaría de Salud de Cundinamarca por el incremento en el número de casos sospechosos de dengue en el departamento.

El Ministerio Público resaltó que si bien es cierto que la situación viene siendo objeto de monitoreo por parte del Instituto Nacional de Salud, lo es también que la cifra más reciente dada a conocer señaló que hay más de 8.800 personas que podrían estar infectadas y a las que se debe prestar atención.

En el mismo sentido, el Ente de control expresó que se debe priorizar la disminución en el número de contagios y garantizar un adecuado proceso de atención en salud por parte de las autoridades encargadas en el departamento, por lo que adujo se mantendrá una vigilancia activa desde la Regional.

Finalmente, la Procuraduría indicó que de acuerdo con la información entregada por el INS en cuanto cifras y el impacto hasta el momento hay ya más de 55.300 casos, de los que cerca del 60 % no revisten signos de alarma, más de 22 mil de ellos que sí los presentan y 575 que tienen sentido de urgencia por ser dengue grave. La mayoría de los casos proceden de Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Cundinamarca y Cauca.