Menú Cerrar

Más de 15 mil millones de pesos para llevar a jóvenes cundinamarqueses a la universidad: abierta convocatoria del Fondo “Cundinamarca Más Profesional”

Hasta el 2 de julio estará abierta la convocatoria 2025 del Fondo “Cundinamarca Más Profesional”, un programa clave de la administración departamental que destinará cerca de 15 mil millones de pesos anuales para financiar el acceso y la permanencia en programas técnicos, tecnológicos y universitarios.

La iniciativa, considerada una de las más sólidas en materia de equidad educativa en el país, beneficia a jóvenes cundinamarqueses con aspiraciones de continuar su formación superior, especialmente aquellos con dificultades económicas o que residen en zonas rurales.

Uno de los aspectos destacados del programa es la amplia red de instituciones de educación superior aliadas: cerca de 52 universidades privadas y 10 universidades públicas hacen parte del Fondo, garantizando una oferta académica diversa, pertinente y de alta calidad.

El Fondo contempla tres líneas de apoyo:

  • Formación profesional, con pregrados en universidades públicas y privadas.
  • Carreras técnicas y tecnológicas, vinculadas a sectores estratégicos del departamento.
  • Apoyo a la permanencia, mediante subsidios que cubren transporte, alimentación, conectividad o alojamiento.

El proceso de selección se realiza con base en un sistema de puntaje que valora variables como condición socioeconómica, pertenencia a población rural, desempeño académico, liderazgo comunitario y la pertinencia del programa académico frente a las necesidades del territorio.

¿Quiénes pueden postularse?

  • Jóvenes nacidos en Cundinamarca o residentes por más de cinco años.
  • Egresados de instituciones educativas del departamento.
  • Registrados en el SISBÉN.
  • Admitidos en alguna universidad aliada al Fondo.

Los documentos requeridos incluyen cédula, prueba Saber 11, carta de admisión, notas académicas, certificado de residencia (si aplica), entre otros.

Una inversión histórica en el talento cundinamarqués

Durante el anuncio de la convocatoria, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel afirmó:

“El mejor vehículo para transformar la vida es la educación, y hoy estamos construyendo ese puente con ustedes”.

Por su parte, la secretaria de Educación de Cundinamarca, Genny Milena Padilla Reinoso, subrayó el esfuerzo presupuestal de la administración:

“Vamos a invertir 15 mil millones de pesos cada año para garantizar que los jóvenes con mayores dificultades económicas también puedan llegar a la universidad. Esta es una apuesta real por la equidad, por cerrar brechas y por fortalecer el arraigo territorial desde la educación”.

¿Dónde consultar la convocatoria?

Toda la información sobre universidades aliadas, requisitos, documentos, cronograma y formulario de postulación está disponible en el sitio web oficial del Fondo:
🔗 https://siempreenclase.cundinamarca.gov.co/secsuperior/