- Deslizamientos, vías bloqueadas y riesgo por crecientes súbitas llevaron a la Gobernación a declarar alerta máxima en Guavio, Oriente y Medina. Se intensifica el monitoreo y se activan planes de prevención en coordinación con los alcaldes.
(Cundinamarca, julio 1 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), declaró máxima alerta en el oriente del departamento debido al aumento sostenido de las lluvias.
Según la entidad, se ha registrado un incremento del 40 % en el nivel promedio de precipitaciones en comparación con lo habitual para esta época del año, situación que ha generado emergencias en varios municipios.
“No bajamos la guardia. Nuestros equipos técnicos y operativos están en campo, activos en el monitoreo y la atención a cada situación. Reiteramos el llamado a los alcaldes y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a mantener vigilancia sobre quebradas y ríos, y a activar todos los protocolos de prevención con sus comunidades”, afirmó Diego Fernando Contreras, Subdirector de Manejo de la UAEGRD.
Durante el mes de junio se reportaron al menos 20 movimientos en masa en territorios como Gachetá, Guayabetal, Ubaque, Cáqueza, Quetame, Gachalá, La Calera y Chipaque. Además, se presentaron múltiples afectaciones viales en los municipios de Cáqueza, La Calera, Quetame, Ubaque y Gachetá, lo que ha exigido atención técnica en zonas de riesgo y coordinación constante con las autoridades locales.
A esto se suma un vendaval registrado el 27 de junio en la vereda Santa Cecilia, en Paratebueno, que afectó un albergue temporal donde permanecen familias damnificadas por el sismo del pasado 8 de junio. Gracias a la respuesta oportuna de los equipos en campo, no se presentaron lesionados ni pérdidas materiales significativas.

Ríos en alerta máxima
El más reciente boletín del IDEAM (#0488) mantiene activas varias alertas por riesgo de crecientes súbitas en cuencas hídricas clave del departamento:
- Alerta Roja:
- Cuenca del río Guayuriba (quebrada Blanca, Las Jotas y río Negro), con vigilancia especial en Quetame, Gutiérrez, Guayabetal, Une y Fómeque.
- Cuenca del río Humea, en especial el río San Juanito, con atención en Paratebueno y Medina.
- Cuenca del río Guayuriba (quebrada Blanca, Las Jotas y río Negro), con vigilancia especial en Quetame, Gutiérrez, Guayabetal, Une y Fómeque.
- Alerta Naranja:
- Cuenca del río Guavio (ríos Sueva y Chivor), con especial vigilancia en el municipio de Gachetá.
La UAEGRD ha insistido en la importancia de mantener activos los Planes Municipales de Gestión del Riesgo, asegurar recursos a través de los fondos municipales, realizar recorridos preventivos y fortalecer la comunicación del riesgo en cada municipio.
Las líneas de emergencia disponibles son:
123 – Línea gratuita de emergencias de Cundinamarca
320 240 6929 – Línea CITEL
apoyoemergencias@cundinamarca.gov.co