Menú Cerrar

Jorge Rey lanza la segunda Media Maratón de Cundinamarca: deporte, turismo y raíces en el río Magdalena

  • Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición de la MMC, que se correrá en Girardot el 25 y 26 de octubre con cuatro categorías: 5K, 10K, 21K y 3K-Canicross, que se estrena este año.

(Cundinamarca, agosto 20 de 2025) “Vamos a nuestros orígenes. Esta segunda versión tiene todo que ver con nuestras raíces, costumbres y arraigos. Las inscripciones ya están abiertas y hay un solo precio, independiente de la categoría a la que quieran inscribirse”, dijo el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.

La meta es reunir a cerca de 10.000 participantes, cifra que supera en 2.000 corredores los registros de su primera edición. Las inscripciones se realizan únicamente a través de la página web de Colsubsidio (colsubsidio.com), uno de los aliados oficiales de la carrera. El costo de participación es de $80.000 para todas las categorías.

Las competencias se desarrollarán en dos jornadas: el sábado 25 de octubre las pruebas 3K-Canicross y 5K, mientras que el domingo 26 de octubre se realizarán los recorridos de 10K y 21K. La gran novedad de esta edición será la 3K-Canicross, diseñada para que las personas puedan participar junto a sus mascotas.

El certamen, que cuenta con el aval de la Federación Nacional de Atletismo, entregará más de 90 millones de pesos en premios y tendrá la participación de atletas en modalidades Élite, Máster A, Máster B y discapacidad en silla de ruedas.

Entre los corredores nacionales se encuentran Jeison Suárez, Carlos Sanmartín, Carolina Tabares, Leidy Romero, Nicolás Herrera, Andrés López, Sergio López, Shelsy Sarmiento, Alexandra Aldana, Santiago Rodríguez y Cristian Villamil.

Por otro lado, Cristian Bascones (Ecuador), Lorena Sosa (Uruguay), René Champi (Perú) y Derlys Ayala (Paraguay), son algunos de los internacionales que llegarán a Girardot para esta edición.

“Gracias por creer en nosotros, en esta apuesta. Hemos pensado en una producción de alto nivel entre lo público y lo privado, la Liga, la Federación de Atletismo y la Alcaldía. Tendremos una gran logística para los ‘runners’ y las mascotas”, expresó Luz Marina Chuquen, gerente del Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, Indeportes.

Tras una primera exitosa versión en 2024, y con la gestión de Indeportes, la Media Maratón de Cundinamarca se consolida como una estrategia del Gobierno Departamental para posicionar al territorio como referente en la organización de eventos deportivos, además de dinamizar la economía local y resaltar el patrimonio cultural, turístico y natural de la región.

“La Media Maratón de Cundinamarca es una oportunidad para estimular la actividad física. Debemos darle ese mensaje a la juventud, que sea parte de sus hábitos de vida. También esperamos que por lo menos el 20% de los participantes corresponda a clubes deportivos de nuestro departamento”, concluyó el gobernador Rey Ángel.