Menú Cerrar

Cundinamarca enfrenta balance crítico de incendios forestales: 15 emergencias en dos días y dos aún activas

La UAEGRD confirmó que, pese a la liquidación de 13 conflagraciones, en Nilo y Tocancipá continúan activos focos de incendio que mantienen en alerta a los organismos de socorro.

Cundinamarca, 15 de septiembre de 2025. En solo 48 horas, el departamento registró 15 incendios de cobertura vegetal en ocho municipios, con una afectación estimada en 90,4 hectáreas de zonas rurales y periurbanas. Aunque la mayoría de los eventos fueron controlados, dos permanecen activos y bajo constante seguimiento de los cuerpos de socorro.

El más complejo se reporta en Nilo, donde el incendio en la vereda Los Curos presenta un control del 80 %. Para atenderlo se han realizado 25 descargas aéreas, con el apoyo de 17 unidades del Batallón de Desastres y brigadas locales de bomberos.

En Tocancipá, la emergencia en la vereda Tibitoc alcanza un control del 99 %. No obstante, persisten focos calientes en zona montañosa, lo que obliga a las unidades de bomberos de Sopó y Tocancipá, junto al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, a mantener labores de refrigeración y monitoreo permanente.

“Hoy en Cundinamarca seguimos enfrentando dos realidades: mientras en el oriente persisten lluvias intensas, en el occidente se registra la recurrencia de incendios forestales. Este fin de semana reportamos 15 emergencias, de las cuales 13 están liquidadas y dos permanecen activas en Nilo y Tocancipá”, declaró William Rozo, director de la UAEGRD.

Balance acumulado

De enero a septiembre de 2025, Cundinamarca ha enfrentado 210 incendios forestales en 66 municipios, con una afectación total de 787 hectáreas. Solo en septiembre se contabilizan 38 eventos en 11 municipios, que han comprometido 204,7 hectáreas.

Las provincias de Alto Magdalena, Gualivá, Sabana Centro, Sumapaz, Tequendama, Ubaté, Medina y Soacha concentran la mayor parte de las emergencias.

Llamado a la prevención

Las autoridades departamentales insisten en que la mayoría de estos incendios tienen origen en acciones humanas. Por ello, reiteran el llamado a evitar quemas de residuos, reportar de inmediato cualquier conato y extremar medidas de autoprotección, ante un panorama climático que sigue favoreciendo la propagación de incendios.