El departamento adopta medidas urgentes tras confirmarse un caso en Girardot y reportes en zonas vecinas. Se intensifican vacunación, fumigación y vigilancia sanitaria.
(Cundinamarca, abril 17 de 2025) — Ante la alerta epidemiológica regional, la Gobernación declaró oficialmente el estado de alerta por fiebre amarilla, a través del Decreto 086 de 2025. La decisión se tomó debido al creciente número de casos y muertes reportadas en departamentos y municipios fronterizos, y la confirmación de un caso positivo en un residente de Girardot, presuntamente contagiado en el departamento del Tolima.
El gobernador Jorge Emilio Rey informó que se ha concentrado una intervención prioritaria y articulada en este municipio, con un paquete de acciones inmediatas para contener cualquier posible propagación.
Entre las medidas adoptadas se destacan:
- Refuerzo de fumigaciones: desde esta noche se incorporan 2 nuevas termonebulizadoras para incrementar las jornadas de fumigación en áreas urbanas de Girardot.
- Entrega de toldillos: ya se han distribuido 1.200 toldillos en zonas previamente identificadas como de mayor riesgo.
- Despliegue de equipos especializados: un equipo de respuesta inmediata, integrado por un entomólogo y auxiliares de enfermedades de transmisión por vectores, realiza inspecciones y control en barrios, hospitales, plazas de mercado, terminales de transporte y entornos educativos.
- Ampliación de la vacunación: se adicionaron 4.000 dosis a las 3.000 ya disponibles para garantizar la inmunización oportuna de la población. Además, se habilitó un punto de vacunación en el parque Alto de la Cruz y se lleva a cabo vacunación casa a casa. A partir de mañana, se abrirá otro punto en la terminal de transporte.
- Plan de contingencia hospitalario activado: toda la red prestadora de salud en Girardot se encuentra en alerta, preparada para atender posibles casos sospechosos y garantizar respuesta oportuna.
El mandatario recordó que todas las personas a partir de los 9 meses de edad pueden vacunarse y reiteró la importancia de acudir a los puntos habilitados o recibir la vacunación en casa.
Además, se puso a disposición de la ciudadanía la línea de respuesta inmediata 321 394 5354, habilitada vía telefónica y WhatsApp para reportar cualquier emergencia o recibir orientación.
“El compromiso institucional es total. Estamos actuando con prontitud, prevención y trabajo articulado para proteger la salud de los cundinamarqueses y frenar cualquier riesgo de transmisión”, aseguró Rey.
La Gobernación continuará con vigilancia epidemiológica permanente y coordinación con autoridades nacionales y departamentales vecinas, en una estrategia que combina prevención, control vectorial, vacunación masiva y educación comunitaria.
