• _La obra tuvo una inversión cercana a los 17 mil millones de pesos y había sido declarada._ inconclusa en el año 2018.
• _Gracias a la unión de fuerzas, la obra ya está al servicio de los ciudadanos._
Gracias al acompañamiento clave de la Comisión Regional de Moralización, junto a la Contraloría de Cundinamarca, entidades departamentales y nacionales, y la Alcaldía de Bojacá, el Coliseo San Lorenzo, que había estado inconcluso desde 2018, ha sido finalizado y puesto al servicio de más de 12.100 habitantes, evitando así la pérdida de recursos públicos.
El proyecto, que se ejecutó en dos fases, requirió una inversión cercana a los 17.000 millones de pesos, por parte del Fondo de Compensación Regional, el Fondo Nacional de Regalías, el Ministerio del Deporte, el ICCU y la Alcaldía Municipal. Sin el seguimiento de la Comisión Regional de Moralización, estos recursos podrían haberse desperdiciado.
La primera fase, con una inversión superior a los 5.800 millones de pesos, quedó inconclusa y fue incluida en el inventario de obras críticas del Departamento, según la Ley 2020 de 2020. Gracias a la intervención de la Comisión Regional de Moralización, se evitó que estos recursos se perdieran y se logró avanzar hacia su conclusión.
Es así como en 2021 se impulsó el proyecto con el trabajo conjunto de las administraciones municipales de Bojacá, los entes de control y la Comisión Regional de Moralización. Se inició la segunda fase con una inversión superior a los 11.200 millones de pesos y se logró finalizar el coliseo. La obra cuenta con cancha multifuncional, graderías, camerinos, áreas administrativas, zonas de acceso inclusivo y espacios complementarios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, garantizando un entorno moderno y accesible para todos. Además, se evitó el detrimento patrimonial y se aseguró un uso eficiente de los recursos públicos.
La Contraloría de Cundinamarca celebra este logro, destacando el papel crucial de la Comisión Regional de Moralización en la recuperación y finalización del proyecto, y reafirma su compromiso con la transparencia y el control de los recursos públicos para el bienestar ciudadano.