Menú Cerrar

Cerca de 4.000 uniformados desplegados en Cundinamarca para garantizar una Semana Santa segura

Plan ‘Unidos por la Seguridad’ refuerza la presencia policial en templos, balnearios, centros turísticos y vías del departamento.

Con el objetivo de brindar tranquilidad a los ciudadanos durante la Semana Santa, cerca de 3.748 uniformados de diferentes especialidades de la Policía Nacional fueron desplegados en 94 municipios de Cundinamarca para ejecutar el plan ‘Unidos por la Seguridad’.

El dispositivo contempla vigilancia y prevención en centros religiosos, balnearios, piscinas, parques, centros comerciales, plazas públicas y corredores viales, así como controles ambientales para evitar la comercialización ilegal de palma de cera y especies animales.

Entre las líneas estratégicas del plan se destacan la seguridad en 96 templos religiosos, supervisión en más de 700 sitios turísticos, campañas contra la extorsión, controles en terminales de transporte, prevención del contrabando y acciones contra el hurto en todas sus modalidades.

Cada dirección especializada de la Policía emitió recomendaciones clave para esta temporada:

  • Antisecuestro y Antiextorsión (DIASE): alerta frente a modalidades de extorsión digital y telefónica, además de falsos servicios en zonas rurales.
  • Carabineros y Protección Ambiental (DICAR): llamados a proteger el medio ambiente evitando el uso de fauna silvestre y promoviendo el consumo responsable de pescado.
  • Protección y Servicios Especiales (DIPRO): consejos de seguridad para quienes viajan, incluyendo verificación de hospedajes y protección de viviendas.
  • Tránsito y Transporte (DITRA): operativos con más de 540 uniformados en las vías, acompañamiento en planes éxodo y retorno, campañas de educación vial y lucha contra el transporte ilegal.
  • Fiscal y Aduanera (POLFA): acciones para combatir el contrabando y evitar el consumo de licor ilegal.
  • Investigación Criminal e Interpol (DIJIN): recomendaciones para prevenir hurtos a personas, comercios, residencias, usuarios financieros y vehículos.

Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad ciudadana a través de la línea 123 y recordaron que este esfuerzo busca proteger la vida e integridad de todos los cundinamarqueses durante esta temporada de reflexión y encuentro familiar.