Mosquera dio un paso histórico en el cuidado de la primera infancia con la apertura del primer Jardín Infantil Nocturno de la Sabana de Bogotá, una iniciativa que busca apoyar a padres y madres que trabajan en horarios nocturnos y no cuentan con redes de apoyo.
El espacio, inaugurado por el alcalde Nelson Hernán Parra Laguna, abrió sus puertas en el Centro de Desarrollo Integral La Cumbre y atenderá inicialmente a 30 niños y niñas entre los 6 meses y los 6 años.
Un modelo pionero de atención nocturna
El nuevo jardín, conocido como Casa de Tata, fue diseñado para garantizar el bienestar físico y emocional de los pequeños durante la noche. Cuenta con sala cuna, áreas de descanso, zonas pedagógicas, espacios seguros para juego nocturno, servicio de enfermería y acompañamiento psicológico, pensando en las necesidades de las familias que trabajan cuando el resto del municipio duerme.
“Invertir en la primera infancia es sembrar futuro. Este espacio simboliza cuidado, esperanza y oportunidades para nuestros niños”, afirmó el alcalde Parra durante la inauguración.
¿Quiénes pueden acceder?
El servicio está dirigido a hogares con:
- Padres, madres o cuidadores que trabajan de noche.
- Familias vulnerables o dedicadas a actividades informales.
- Hogares sin redes de apoyo familiar o comunitario.
El programa funcionará bajo el Convenio Interadministrativo 005 de 2025, con una inversión de $384 millones, aportados entre el Municipio y la Fundación Aldesarrollo para fortalecer su operación, dotación y acompañamiento especializado.
Más inversiones para la primera infancia
Además de la apertura del jardín nocturno, la Administración Municipal entregó la dotación de cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI): La Esperanza, Mi Mundo Mágico, Enanitos Soñadores y un cuarto centro que será anunciado oficialmente. Con esta dotación se beneficiarán 232 niños y niñas de diferentes sectores del municipio.
La apuesta de Mosquera se consolida como una de las más fuertes en Cundinamarca para mejorar las condiciones de cuidado, educación y bienestar de la primera infancia.