- Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, se ejecutaron 14 procesos sancionatorios que afectaron directamente a los funcionarios encargados.
- El valor recaudado por concepto de sanciones fiscales en este periodo asciende a $18.358.173.
La Contraloría de Cundinamarca, a través de la Oficina Asesora Jurídica, reportó que durante el último año se adelantaron procesos contra varios municipios del departamento por el incumplimiento de deberes legales como la rendición oportuna de la cuenta y la presentación de planes de mejoramiento derivados de las auditorías realizadas.
En total, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, se ejecutaron 13 procesos sancionatorios que involucraron a funcionarios de los municipios de Gama, Ubalá, Girardot, Simijaca, San Francisco, Vergara, Guaduas (2), Tabio, Carmen de Carupa, Zipacón, Anapoima y Apulo. Las sanciones, que oscilaron entre $401.709 y $2.719.733 fueron pagadas del bolsillo de los funcionarios y corresponden, principalmente, a la falta de presentación oportuna de los planes de mejoramiento y a la no rendición de la cuenta dentro de los plazos establecidos.
En total, el valor recaudado por concepto de sanciones fiscales en este periodo asciende a $18.358.173. Un valor que demuestra la enorme responsabilidad que tienen los funcionarios de cumplir los requisitos y la normatividad para evitar afectaciones a su propio pecunio y a las finanzas de los municipios.
Estos procesos hacen parte del ejercicio de vigilancia permanente que la Contraloría de Cundinamarca realiza para garantizar la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. La omisión en estos deberes no solo genera sanciones pecuniarias, sino que también retrasa los procesos de control.
La Entidad reitera su invitación a los funcionarios de los municipios y del departamento para que fortalezcan sus procesos administrativos, cumplan con las fechas de entrega y mantengan actualizados sus planes de mejoramiento. Cumplir con estos compromisos no es solo una obligación legal, sino una muestra del compromiso con la eficiencia, la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos de los cundinamarqueses.
