Seis animales silvestres, entre ellos un venado soche, fueron devueltos a su hábitat natural luego de un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre en Tocaima.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelantó una nueva jornada de liberación de fauna silvestre que permitió que seis ejemplares regresaran a su entorno natural, tras recibir atención médica y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Tocaima.
En la jornada fueron liberados un búho rayado, dos zorros, una torcaza, una comadreja andina y un venado soche. Estos animales provenían de municipios como La Calera, Soacha, Tena, Pulí y Chía, además de un ejemplar cuyo origen no pudo ser identificado. Todos fueron llevados a zonas que corresponden a su ecosistema natural, garantizando su bienestar y la conservación de los ecosistemas.
El caso más representativo fue el del venado soche, rescatado en julio en el municipio de Pulí. El ejemplar fue hallado en condiciones críticas al borde de una carretera y, tras recibir atención veterinaria especializada, logró recuperarse por completo. “Este es un ejemplo de cómo, con el apoyo de la comunidad y la acción oportuna de la CAR, es posible devolver la libertad a especies que estuvieron en riesgo”, señaló Carlos Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la entidad.
Actualmente, el CAV alberga 565 animales silvestres, entre aves, reptiles y mamíferos, que reciben atención especializada con el objetivo de lograr su reintegración a la vida silvestre. La CAR reiteró el llamado a la ciudadanía para no tener fauna silvestre en cautiverio ni participar en su comercialización y recordó que cualquier caso puede reportarse a la línea 316 524 4031.