El mandatario departamental pidió a la Fiscalía, al CTI y a la Sijín conformar una cápsula investigativa y afirmó que la hipótesis de desaparición forzada cobra total relevancia.
(Cundinamarca, agosto 25 de 2025). Al cumplirse 13 días de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá, el gobernador Jorge Emilio Rey anunció un giro en la investigación, al considerar que la hipótesis de una desaparición forzada se convierte en la principal línea de trabajo para las autoridades.
El mandatario explicó que más de 200 rescatistas han recorrido 12 kilómetros de la cuenca del río Frío sin resultados positivos, lo que reduce casi a cero la posibilidad de que la menor permanezca en esa área.
“Las probabilidades de que la niña esté en esta zona son mínimas, casi inexistentes. Por eso he pedido a la Fiscalía, al CTI y a la Sijín que establezcan una cápsula investigativa que recaude pruebas y dé respuesta rápida de quién se llevó a Valeria”, declaró.
Rey subrayó que es urgente ofrecer certezas a la familia y a la ciudadanía: “Todo caso que involucre a nuestros niños, niñas y adolescentes tiene prioridad en Cundinamarca dentro de los procesos de investigación judicial”.
En cuanto a la recompensa ofrecida, el gobernador señaló que no habrá un incremento en este momento. Explicó que cerca del 95 % de los reportes recibidos carecen de sustento real y que se concentrarán en verificar los indicios existentes.
“Hemos recibido suficiente información: alguna ha podido ser confirmada y otra descartada. Nos concentraremos en los datos que tienen soporte, pidiendo a los organismos de investigación fortalecer la coordinación en este proceso”, puntualizó.
Restos hallados en el río Frío no estarían relacionados con el caso
Durante la búsqueda de la menor, la semana pasada fueron encontrados restos humanos en inmediaciones del río Frío. El gobernador Jorge Rey precisó que corresponderían a un adulto y aclaró que, hasta la fecha, no existe vínculo alguno con el caso de Valeria.
“La semana pasada encontramos unos restos de extremidades inferiores y superiores de un adulto sobre el río Frío. En este momento, están siendo analizados por Medicina Legal. Efectivamente, preocupa esta situación; sin embargo, hasta la fecha no hemos podido lograr que exista algún tipo de unión, cercanía o enlace entre esta situación y lo que le sucedió a Valeria”, afirmó en entrevista con Caracol Radio.
La Gobernación reiteró que la búsqueda y las investigaciones continúan activas, con la prioridad de encontrar a Valeria y garantizar justicia en un caso que mantiene en alerta al departamento.