Menú Cerrar

Facatativá: perro muere electrocutado por cables caídos y el IPYBAC exige acciones inmediatas

Imagen de referencia

El Instituto de Protección Animal pidió esclarecer responsabilidades tras el fallecimiento de un canino que entró en contacto con redes eléctricas en vía pública. La comunidad ya había advertido sobre el riesgo.

Un nuevo caso de presunta negligencia con la infraestructura eléctrica en espacio público genera preocupación en Facatativá. El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) exigió este martes la intervención urgente de las autoridades y de la empresa prestadora del servicio —presuntamente Enel Colombia— luego de que un perro muriera electrocutado al entrar en contacto con cables energizados caídos en el sector Villas de la Riviera.

De acuerdo con testimonios de residentes, el riesgo ya había sido reportado días antes del incidente, sin que se adoptaran medidas para mitigarlo. La situación, dicen, pone en peligro a peatones, niños, animales y personas en condición de vulnerabilidad.

“El hecho no corresponde a un acto de crueldad animal en términos jurídicos, pero sí refleja una omisión grave en la gestión del riesgo en el espacio público”, indicó Juan Guillermo Rubio Vallejo, gerente del IPYBAC. Según explicó, el Instituto está haciendo seguimiento al caso en articulación con la administración municipal, que deberá adelantar el trámite correspondiente ante los entes de control.

El IPYBAC solicitó a la ciudadanía enviar cualquier tipo de evidencia que contribuya al esclarecimiento de los hechos, incluyendo material audiovisual y testimonios. A su vez, instó a las empresas responsables del mantenimiento de la infraestructura a reforzar las medidas preventivas para evitar nuevos incidentes.

“El bienestar animal también se garantiza desde la planeación urbana, la supervisión técnica y la atención oportuna de los riesgos. Este tipo de situaciones no puede repetirse”, concluyó la entidad.