🚆 El tren eléctrico que conectará a Bogotá con Facatativá ya tiene un avance físico del 30 % y ha generado cerca de 500 empleos. Se construye además un puente clave sobre la vía Devisab.
(Cundinamarca, julio 10 de 2025). El RegioTram de Occidente pisa fuerte. Este sistema férreo, que transformará la movilidad entre Bogotá y el occidente de Cundinamarca, ya ha retirado más de 8,1 kilómetros de rieles y 4.961 durmientes como parte del desmonte de la antigua vía, lo que representa un 12 % de este proceso.
Actualmente se trabaja en cuatro frentes de obra, incluyendo el kilómetro 33, donde se adelantan tareas de descapote, adecuación de terreno y limpieza con el apoyo de más de 80 equipos de maquinaria pesada.
Uno de los puntos estratégicos del trazado es Mosquera, donde ya se construye el puente sobre la vía Devisab. Allí se ubicará una de las estaciones elevadas del sistema. En paralelo, se reporta un avance del 32,24 % en el Patio Taller El Corzo y la culminación total del Patio ANI.
“Colombia esperó más de un siglo para volver a subirse a un tren. En 2027 será una realidad”, afirmó el gobernador Jorge Rey.
Las cifras del proyecto:
- 8,1 km de rieles desmontados.
- 4.961 durmientes retirados.
- 84 % de avance en estudios y diseños.
- 65 % de diseños de redes aprobados.
- 30 % de avance global de obra.
Motor de empleo para la región
Hasta la fecha, 490 personas han sido contratadas en el proyecto: 321 en labores no calificadas y 169 como personal calificado, lo que ha impulsado la economía en municipios como Mosquera, Madrid, Funza y Facatativá.
RegioTram movilizará a más de 130.000 pasajeros al día y se convertirá en el primer sistema férreo eléctrico de cercanías del país, marcando un antes y un después en la movilidad limpia, eficiente y moderna de la región central de Colombia.